Es en la variedad geológica y climática de la región donde las variedades de uva de Lombardía han encontrado un contexto fértil en el que florecer a lo largo de los siglos, dando lugar a las excelencias que hoy conquistan la industria vinícola. Por un lado, frescas zonas alpinas; por otro, vastas llanuras y suaves colinas, sin subestimar la influencia que los lagos de Garda e Iseo han tenido y tienen en la producción vinícola regional.
Los vinos tintos y blancos de Lombardía son una obra maestra aromática y gustativa que revela lo activa que es esta región a la hora de llevar el nombre de la enología italiana hacia adelante y hacia arriba.
Lombardía, tierra de grandes vinos: historia y zonas de producción
Aunque el cultivo propiamente dicho de la vid no está atestiguado en Lombardía antes del siglo VII a.C., la presencia de vitis vinifera en la zona se remonta a la Edad de Bronce.
Sin embargo, el mérito de haber desarrollado una producción vinícola consciente debe atribuirse a las poblaciones itálicas que se asentaron en la región: los raecios, etruscos y ligures primero, y los antiguos romanos después. Gracias a estos últimos, se consolidaron las técnicas de cultivo y vinificación, y la producción conoció un periodo afortunado, que sólo se interrumpió durante la invasión longobarda.
La historia del vino en Lombardía continuó con notables resultados desde la Edad Media -sobre todo gracias a la actividad monástica- hasta el siglo XIX, cuando la propagación de las enfermedades más devastadoras de la vid (filoxera, mildiu y oídio) provocó el inicio de una nueva crisis para el sector, que se superó gracias al desarrollo de técnicas innovadoras y al nacimiento de bodegas excepcionales.
Hablar de una región vitícola de Lombardía supone, por tanto, hacer un recorrido a lo largo de varios milenios, además de tener en cuenta un territorio extremadamente diferenciado, que se divide en distintas zonas vitícolas:
- Oltrepò Pavese: una de las zonas vitícolas más importantes de la región, aunque también ocupa partes de Emilia-Romaña, Liguria y Piamonte. En Lombardía, se concentra en la zona sur de la provincia de Pavía.
Su perfil geológico se caracteriza por colinas de composición arcillo calcárea que, junto con el clima templado, favorecen el cultivo de la vid (entre otras, Barbera, Bonarda, Croatina, Uva Rara, Pinot Nero, Riesling Italico, Moscato y Malvasia) y la producción del vino más representativo de la zona, el Bonarda dell'Oltrepò Pavese DOC.
- Franciacorta: esta zona de producción de la provincia de Brescia ostenta un récord muy importante, a saber, el nacimiento del primer vino espumoso Metodo Classico italiano. Aquí se cultivan principalmente Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Pinot Noir y Pinot Blanc en suelos también ricos en arcilla y piedra caliza y gracias a un clima mitigado por la proximidad de lagos
- Valtellina: situada sólo en parte en la zona geográfica del mismo nombre, tiene suelos arenosos que tienden a ser pobres y un clima de montaña que no siempre es fácil. A pesar de ello, el cultivo de la adaptable Nebbiolo ha dado lugar a los preciados Valtellina Superiore DOC y Sforzato di Valtellina. Otras variedades de uva utilizadas son la Pignola, la Brugnola y la Rossola.
- Lago de Garda: una zona caracterizada por un microclima propio, con un clima mediterráneo, que garantiza a las vides -principalmente Groppello, Marzemino, Barbera y Sangiovese- temperaturas suaves ideales para la creación de vinos equilibrados y bebibles, como la línea Garda DOC.
Vinos tintos regionales y maridajes
Región proactiva y vanguardista en muchos sectores de la industria, Lombardía también desempeña un papel destacado en el mundo del vino, gracias a una notable producción de tintos, tanto en variedad como en calidad de rendimiento.
Bonarda dell'Oltrepò Pavese DOC
Valiente y fuerte. Éste es el significado del término longobardo Bonarda, un vino que expresa su intensidad aromática ya desde la etimología de su nombre. En efecto, la nariz es una sinfonía de tonos afrutados y florales -con predominio de la cereza y la guinda-, mientras que el gusto revela una buena estructura y una notable presencia de taninos, que acarician el paladar con una especie de aspereza subyacente.
No debe confundirse con el producto piamontés elaborado a partir de la vid del mismo nombre, el Bonarda dell'Oltrepò Pavese DOC se elabora con uvas Croatina, que confieren a este vino un color rojo rubí con hechizantes matices violáceos. A pesar de su potente carga organoléptica, el Bonarda es fácil de beber y de maridar con platos tradicionales lombardos. Pruébelo con una tabla de embutidos locales, con risottos, con carnes hervidas o con un plato de salchichas con salsa.
Valtellina Superiore DOCG
Entre los vinos tintos de Lombardía, Valtellina Superiore DOCG no tiene rival, tanto por su calidad como por su versatilidad.
Caracterizado por un color rojo rubí con matices granates, Valtellina Superiore posee un perfil aromático persuasivo, aún más especial por el picante de fondo y las notas de rosas. En boca se percibe una estructura armoniosa y una tanicidad discreta.
¿Quiere encontrar la manera adecuada de ofrecérselo a sus invitados? Acompáñelo con platos de carne roja o de caza, con tablas de embutidos y quesos curados, o sírvalo con una sartén humeante de Pizzoccheri.
Gutturnio DOC
De la unión de Barbera y Croatina nace en la zona de Colli Piacentini un vino fresco y vivaz, de color rojo rubí intenso, que puede incluir tonos violáceos según el grado de envejecimiento: Gutturnio. Este producto lleva consigo la mayoría de las características de los vinos tintos de Lombardía, como los aromas vinosos y afrutados, así como la carga tánica bastante acentuada.
Añade tono a la experiencia de degustación con un regusto especiado especial, que se presta bien al maridaje con platos de carne, como carnes hervidas o estofadas. En su versión espumosa, el Gutturnio DOC es en cambio un excelente acompañante de primeros platos tradicionales como risottos, tortelli y polenta.
Cenar con los grandes vinos blancos de Lombardía
La tradición vinícola de Lombardía no sólo se compone de tintos corpulentos y embriagadores, sino también de un gran número de blancos finos, que aportan las características únicas del terruño y las particularidades de variedades de uva específicas.
Lugana DOC
A medio camino entre Lombardía y Véneto, nace un vino con una excelente carga aromática: Lugana DOC. Vinificado a partir de uvas Trebbiano di Lugana en la zona del lago de Garda, este producto encanta a los paladares gracias a su carácter amable y su buena versatilidad en los maridajes. Sus aromas cítricos, con toques de manzana y pera (que en algunas versiones florecen en algo balsámico), hacen que su degustación sea fresca y agradable durante toda la comida.
Lugana DOC puede disfrutarse como vino de aperitivo con embutidos y quesos locales, así como con fritti, rustici y bruschette, especialmente en su versión espumosa. También causa una excelente impresión con primeros y segundos platos de pescado, gracias a un toque de acidez y mineralidad que alivia el paladar de los matices salados de estas recetas. Para los amantes de los platos principales terrosos, sin embargo, es preferible evitar las carnes rojas, prefiriendo las blancas, más delicadas.
También existe una versión de cosecha tardía que marida de maravilla con postres secos tradicionales de Lombardía, como una sabrosa sbrisolona.
Riesling dell'Oltrepò Pavese DOC
Entre las variedades de uva internacionales que han contribuido notablemente a la tradición vinícola de Lombardía se encuentra el Riesling Italico, una importación francesa, que da lugar a un blanco lombardo ligero y fácil de beber: el Riesling dell'Oltrepò Pavese DOC.
Caracterizado por un color amarillo pajizo con elegantes reflejos verdosos, este Riesling representa bien el terruño de Lombardía, cautivando la nariz con sus aromas florales y refrescantes notas cítricas. Los toques minerales -que suelen caracterizar a los vinos blancos de Lombardía- resultan ideales con entremeses de marisco y platos de pescado, mejor aún si los sabores no son demasiado complejos.
Ahora que ya conoce perfectamente los vinos tintos y blancos de Lombardía, confíe en Giordano Vinos para encontrar las mejores etiquetas para su próxima cena.